Se festejaron los 70 años de la Asociación Obrera Minera Argentina el pasado sábado por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento contó con la participación de las 18 seccionales del país, consejo directivo, empresarios y funcionarios del Gobierno Nacional.
El Secretario General de AOMA, Héctor Laplace, subió al escenario junto a todos los integrantes del Consejo Directivo para dar el discurso principal. Tras una historización sobre la fundación del gremio – por pedido de Juan Domingo Perón – se enorgulleció por “la juventud y la participación de la mujer pero me veo en la obligación de decirles, compañeros, recuerden que gracias a esos viejos, hoy podemos disfrutar el presente de nuestra institución”.
“En los últimos 13 años hemos podido adquirir y construir 7 hoteles a lo largo y a lo ancho de nuestra querida República Argentina. No en vano, es que hoy nuestros trabajadores de la gran familia minera lo pueden disfrutar. Recuérdenlo, les decía, cómo bien decía Francisco, pastores con olor a oveja. Quiero dirigentes con olor a trabajadores. Y esto también llevó a que por ahí vemos en las cámaras que teníamos escasamente 12, 14 vehículos para tener hoy un parque automotor de más de 30 vehículos”, señaló.
Acto seguido destacó a los afiliados y afiliadas que “vamos a tener que hacer minería, vamos a tener que ir a buscar el litio, vamos a tener que salir a buscar el cobre, vamos a tener que ir a buscar el oro, la plata, pero siempre con la obligación de cuidar el medio ambiente y, lo que son las cosas, no tendríamos energía eólica, no tendríamos energía solar, no tendríamos vehículos eléctricos, si no tuviéramos esos minerales” y agregó: “Compañeros, estamos orgullosos, gracias compañeros del consejo directivo, compañeros dirigentes que nos han acompañado en el tiempo pasado”.
Fue allí dónde, parafraseando a Juan Domingo Perón, Laplace le pidió a los trabajadores y trabajadoras que se unan: “Háganse más hermanos que nunca, porque sobre la hermandad de los que trabajan vamos, en este suelo patrio, más felices a todos los argentinos” y pidió dos minutos para “hablar un poco de política”.
Tras hacer un balance coincidente con el documento “Trabajamos para ser pobres”, emitido por la agrupación 17 de octubre el pasado mes de abril, destacó que, en la actualidad política, “cuando aparecen estos personajes que nos dicen que vienen a quitar derechos, que nos vienen a quitar las vacaciones, que nos quieren quitar el aguinaldo, que nos quieren quitar la ultra actividad de los convenios, que quieren bajar las paritarias a nivel de empresa, vienen por nuestros derechos, y yo tengo la obligación de decirles que eso no lo podemos permitir”.
Fue entonces cuando pidió el apoyo de toda la familia minera a Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, diciendo: “Compañeros, únanse, seamos leales, recuerden lo que decía el general, hay dos clases de lealtades, la del corazón que es la que vale, y de los leales que no quieren mostrarse como desleales. Compañeros, vamos el próximo 19 de noviembre a votar por lo que nos merecemos los trabajadores, que es tener una mejor calidad de vida”.
“No me voy a conformar que en los medios nacionales me comparen los salarios con el petróleo, quiero que estemos todos mejor, porque esta asociación no se olvida que tenemos minería metalífera y estamos orgullosos, pero tenemos caleras, tenemos canteras, tenemos moliendas de minerales, y que ellos también merecen estar mejor remunerados” agregó.
Por último, concluyó agradeciendo a quienes hicieron posible la organización de la cena y destacando que, parafraseando a Perón, siempre lleva “en mis oídos la más maravillosa música, que es la voz de los trabajadores mineros argentinos”.