Como todos los años, el Centro Cultural AOMA AMUTMIN realizó este sábado su cierre anual de actividades en el Cine Teatro Talía donde se presentaron los diferentes talleres e hicieron vibrar el recinto con la música, el baile, y el arte que se realiza en el complejo ubicado en Raúl Alfonsín y Zacarías Rosich.
Ver esta publicación en Instagram
La jornada comenzó a las 17:30, con la bienvenida al ingreso del edificio del stand de «Incluirte» donde expusieron todos los elementos sublimados y estampados que trabajan en el taller, el cual contaba con tazas; rompecabezas; bandejas; burbujeros y demás. También, en la zona de confitería, estaban las muestras de los talleres de cerámica y tallado de madera.
Minutos después, se abrieron las puertas de la sala principal para que se realicen las presentaciones en el escenario y el taller que rompió el hielo fue el de batería, donde tocaron los siguientes temas: Come Together, de The Beatles; «It´s my Life, de Bon Jovi; y Enter Sadman; de Metallica.
Posteriormente, los profesores Rubén Espíndola, de tallado de madera; Camil García, de arte; y Rocío Andregnete, de danzas urbanas, realizaron una obra llamada «Ñañe Karuhuillki y su nidada» que surgió como una propuesta para acercar la literatura a los más pequeños y fue presentada en diferentes instituciones de Puerto San Julián.
El evento prosiguió con los talleres de música, ya que se hizo una presentación en conjunta de los talleres de guitarra, teclado, y técnica vocal, los cuales atravesaron diferentes tipos de géneros, ritmos y estilos. Tocaron: Andantino en Sol Mayor; Take Five; Ángel y La noche sin ti.
Tras un pequeño intermedio en el cual ingresaron a repartir galletitas los niños del taller de cocina, se concretó un sorteo entre los participantes, donde se regalo un jarrón, del taller de cerámica, repleto de galletas, también del taller de la profe Vale Gauto.
El taller que cerró la tarde en el Talía fue el de danzas urbanas, con la participación del grupo infantil «Free Art», integrado por niñas de 4 a 9 años, quienes interpretaron temas musicales que atravesaron diferentes géneros como el pop, hip hop, y reggaeton. Posteriormente, el grupo «Free Art» de adultos y adolescentes, quienes además fueron reconocidos por su participación en diferentes competiciones y eventos a lo largo de la provincia. Finalmente cerraron la jornada con la invitación de todos los presentes que se animaron a subir al escenario y bailar una coreo entre todos.