El Secretario General de AOMA Santa Cruz Javier Castro, en contacto con “El Observador” por AM 740 y FM 99.3 de Puerto Deseado se refirió a las donaciones realizadas a la localidad, las capacitaciones destinadas a las mujeres para que se incorporen a la minería, cómo afecto la pandemia a la actividad y la posibilidad de presentarse como candidato a diputado nacional.
En relación a las donaciones que realizó el gremio al sector de salud en algunas comunidades donde se desarrolla la actividad minera puntualizó que “hemos colaborado en Deseado donde conseguimos dos mil test de antígeno para ser utilizados, en Puerto San Julián hemos donado un equipo de PCR para hacer los testeos masivos, siempre estamos tratando de tender una mano dentro de las posibilidades que tenemos”.
Sobre las capacitaciones dirigidas a mujeres para que puedan ingresar a la actividad reconoció que el proyecto 500 mujeres a la minería es muy ambicioso. «La pandemia nos hace todo más difícil pero no nos detiene, se hicieron todas las partes virtuales, estamos a la espera de que se acomode un poco la situación del coronavirus para poder comenzar con las clases presenciales que van a ser en Puerto San Julián, en tiempo real con los capacitadores y las máquinas, para que las mujeres puedan sentirla como algo concreto y real”.
Asimismo comentó que la idea es que el proceso dure unos seis meses “donde cincuenta mujeres quedarían capacitadas para operar los equipos de perforación de las tres posibilidades que hay dentro de la minería, perforación a cielo abierto, perforación subterránea, y perforación de pozos de exploración”.
Consultado si la minería retomó el ritmo de labor que tenía previo a la pandemia Castro estimó que “nadie está trabajando al cien por ciento, todavía sigue siendo complicado convivir con esta pandemia que azota a la humanidad, desde el 3 de abril del 2020 que decretaron que la minería era una actividad esencial tratamos de hacer lo humanamente posible para que sea de la mejor manera, para que los trabajadores que suben a los yacimientos se desempeñen de la mejor manera, que estén cuidados, nada nos garantiza inmunidad de este enemigo invisible pero hacemos lo mejor que podemos para poder que se desarrolle esta tarea tan digna y tan noble como la actividad minera”.
Con respecto a su posible candidatura a Diputado Nacional Castro afirmó: “Es una posibilidad muy grande y un orgullo estar dentro de las posibilidades, si eso se concreta vamos a tratar de estar a la altura de las circunstancias”.
“Siempre sentí que hice política desde que tengo uso de razón, lo hice en instituciones locales en mí pueblo Puerto San Julián, lo hice en las cooperadoras escolares, en el ámbito gremial cuando fui delegado de base de mis compañeros de trabajo cuando ingrese a la minería, después cuando conformamos el sindicato de minería, cuando hicimos la mutual, siento que siempre estuve muy activo en lo político; ahora nos queda esta nueva responsabilidad, la posibilidad de demostrar lo hecho a lo largo de los años», explicó y agregó: «Creemos que podemos ser útil para el desarrollo de la provincia y vemos que ocupando una banca en el Congreso también podemos ser útiles para mejorar la calidad de vida de los santacruceños”.
Finalmente con respecto a cuándo se conocería la decisión aseveró “estamos en conversaciones, hemos encontrado muchas buenas voluntades que acompañarían esta candidatura, hablo de Intendentes, de sindicatos colegas, diputados por pueblo, por sobre todas las cosas el gran acompañamiento que tengo yo de la familia minera de toda la provincia de Santa Cruz que me hacen sentir muy orgulloso y satisfecho de que voy por el buen camino”.
Fuente: Dirección de medios de Puerto Deseado