Entre AOMA y la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) se firmó un acuerdo de diez puntos en noviembre del 2020 con el fin de ajustar los protocolos para garantizar óptimas condiciones de trabajo. Durante la semana pasada, la Comisión Directiva del gremio minero estuvo inspeccionando arduamente en los yacimientos y se espera continuar en las semanas siguientes.
El Secretario General de AOMA, Javier Castro, comentó que invitaron al Ministerio de Trabajo para realizar en el lugar las inspecciones correspondientes, y adelantó que: “Las empresas han sido notificadas y en algunos casos intimadas para dar un curso normal y legal, tienen un plazo de cinco días hábiles para responder sobre las falencias que hemos encontrado”.
AOMA solicitó que se refuercen los protocolos y presentó una requisitoria de diez puntos que hacía hincapié en la contratación de más personal para limpieza y desinfección, en seguridad y en el sector de servicio médico entre otras cosas.
Así mismo, detalló que: “Lamentablemente no se están cumpliendo los puntos tal cual era el compromiso, por eso invitamos al Ministerio de Trabajo y le agradezco a la Sub Secretaria del Ministerio Guadalupe Novas y el Director de Inspecciones Federico Heit por su predisposición”.
Por último, el dirigente gremial aseguró que: “Vamos a reforzar el tema de la prevención con nuestros compañeros afiliados, estamos generando un nexo con algunos proveedores de salud para desarrollar trabajo en equipo que nos permitan achicar los riesgos, no somos inmunes al COVID-19 pero estamos ocupándonos de cada eventualidad”. También expresó que desde el gremio se atienden los reclamos de las bases, que se ocupan de cada situación que surja y que “si hacemos un esfuerzo entre todos nos va a ir mucho mejor”, concluyó Javier Castro.