Se realizó en Puerto San Julián del 11 al 13 de noviembre una nueva edición de la tradicional Expo Patagonia Minera, organizada por el gremio AOMA.
El encuentro de la minería patagónica congregó a funcionarios de la localidad, empresas del sector minero y público en general, que se acercaron a recorrer cada uno de los stands montados en el espacio Argensud Cultural, lugar emblemático de la localidad.
Para dejar inaugurada la muestra, el 11 en horas de la tarde se llevó a cabo un acto en el que el único orador fue Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz, quien en primer lugar dio la bienvenida a cada uno de los presentes, resaltando la presencia de los concejales de la localidad presentes y representantes de las compañías Cerro Negro, Patagonia Gold, Triton Argentina, Cerro Vanguardia, además de las empresas de servicios y proveedores de la actividad.
?»Nos reconforta este acompañamiento ya que indica que hacemos las cosas en serio, el objetivo que tenemos desde nuestro lugar es fortalecer la actividad, Santa Cruz es muy especial con la minería, porque la cobijó y le dio muchas posibilidades para que se desarrolle, y a pesar de ello aun nos encontramos con algunas dificultades»?, dijo Castro en su alocución. A continuación, valoró el hecho de que se haya realizado una nueva edición de la Expo, señalando que ?»se trata de un punto de encuentro que nos permite estar cara a cara y que cada uno de nosotros hagamos aportes para generar algún cambio positivo en la minería».?
«?Hace poco tiempo –agregó– leí un artículo que era triste porque cerraba con una frase que me dolió, decía que el problema de la Argentina son los argentinos, pues teniendo tantos recursos y bendiciones de la naturaleza no comprendemos por qué nos va mal en tantos aspectos?. ?Esa realidad me dolió y me hizo pensar que quizás tenemos que aunar más esfuerzos para arreglar las cosas con nosotros, para seguir creciendo y que la minería sea un polo de desarrollo con una política clara desde el Estado, ya que a mucha gente le ha permitido encontrar su lugar en el mundo en la actividad?».
Más adelante, Castro indico que ?»vamos a seguir creyendo que tenemos que apostar al trabajo para que la minería sea mucho más grande aun, pero necesitamos trabajar en equipo y dentro de algunos años esperamos que no digan que el problema de Santa Cruz somos los santacruceños, por ello tenemos que hacer mucho más esfuerzo para que a todos nos vaya bien?».
La sexta edición de la Expo Patagonia Minera contó con la participación de 46 expositores, y cerró cada noche con la actuación de distintos artistas, quedando la noche final a cargo del popular grupo Los Palmeras.