“Para el año que viene necesitamos ver cuál es la minería que queremos”
El Secretario general de AOMA, Javier Castro, indicó que está de acuerdo con el Gobernador, quien manifestó que Santa Cruz debe percibir más ganancias de la actividad minera, aunque sostuvo que debe haber reglas claras para los emprendimientos que invierten en la provincia, pero además saber qué hacer con esos recursos que se volcarán a las arcas provinciales.
“Estoy de acuerdo con Peralta, respecto a que pida más ingresos de la minería, el tema es que cómo lo generamos y cómo los vamos a usar”, sostuvo Castro, a TiempoSur.
Agregó que “se necesitan reglas claras”, ya que existen “muchos interesados en venir a invertir, pero no vienen porque se genera un juego en el cual primero se juega en una cancha de césped, luego de cemento y tierra después. Y dentro de este mamarracho se le puede exigir a las minera”, sentenció.
A la altura
Incluso se preguntó: “De Fomicruz qué se sabe, gana millones, pero es prolijo? Para qué sirve pedir todo el tiempo. El gran desafío es empezar a mostrar seriedad en cosas importantes de en esta activad en Santa Cruz, porque al petróleo que gana cinco veces más, no se le exigen tanto”.
Ante esto, advirtió que los diputados “no están a la altura de las circunstancias, porque si uno ve que en estos casi cuatro años, no hicieron nada para fortalecer la minería. Sería bueno que nos cuenten públicamente qué hicieron, pero lo que sí hicieron, fueron papelones con las leyes”.
Apuntó que Santa Cruz es la provincia con más desarrollo minero del país, y sin embargo “no está tan desarrollada como San Juan” (segunda en proyectos mineros).
“Hay que tener razonabilidad, seriedad y coherencia, sino está eso entonces estamos en el mundo equivocado”, advirtió.
50 años
En tanto, remarcó como importante, que en febrero el emprendimiento Cerro Negro inicie sus actividades, el cual “dará trabajo a 2000 personas por 50 años”.
“Es complicado poner en marcha una mina. No es nada fácil y por eso debe haber un equilibrio entre lo permitido y lo no permitido, pero eso sí, con el apoyo de un Gobierno con políticas serias, con gente preparada y sin los mamarracho que se hacen”, finalizó.