Tradicional actividad de la Escuela Nº 4 de Puerto San Julián

El laboratorio de Cerro Vanguardia participó en feria de ciencias

El pasado viernes 30 se desarrolló en la Escuela Nº 4 de Puerto San Julián, la tradicional Feria de Ciencias, en la que, además del trabajo de alumnos de la localidad, se sumaron, entre otros, Vialidad Nacional (que brindó charlas de seguridad y presentó maquetas viales de la ciudad), la Escuela Industrial local (con trabajos realizados en madera por el establecimiento) y la minera santacruceña Cerro Vanguardia, que lo hizo a través de su área de Laboratorio, liderada por Juan Fernández y acompañado por Walter Castillo, Cristian Vega y Anneliese Gellert, quienes mostraron a alumnos y visitantes el detalle del proceso de toma de muestras que realiza diariamente el mismo.
El laboratorio de una empresa minera es esencial para lograr los objetivos de producción y de respeto de los estándares internos de seguridad y medio ambiente. Allí, los profesionales analizan las muestras de las distintas áreas, aportando datos para mejorar la producción, optimizar los procesos y cumplir con los objetivos trazados.
En el caso de Cerro Vanguardia, el laboratorio afronta diariamente una amplia diversidad de análisis y toma de muestras que le demandan los diferentes sectores, contando para ello con 22 personas con distintas funciones y especializaciones.
La tarea del sector es prestar sus servicios de análisis de muestras a las diferentes áreas internas de la compañía, tales como Exploraciones, Operaciones Mina (cielo abierto y subterránea), Operaciones Planta, Procesos Planta, Fundición, Heap Leaching y Medio Ambiente. De todas ellos, Operaciones Mina y Operaciones Planta son las más demandantes, por la dinámica y características de la labor que realizan.
De hecho, Operaciones Mina entrega alrededor de 4.500 muestras mensuales, provenientes de sondajes realizados en el campo, cuyos resultados se emplean para determinar la calidad del mineral que será extraído. Para obtener los resultados, los métodos que se utilizan sobre las muestras son los de determinación de contenido de oro y plata por ensayo a fuego (fire assay).
Por su parte, Operaciones Planta demanda el análisis de unas 400 muestras mensuales, con una variedad de materiales que va desde carbón activado a mineral fino, pasando por solución y pulpa. Con estos análisis, se controla el balance metalúrgico del proceso de planta y se toman decisiones diarias para ajustar la operación y optimizar la producción. Asimismo el área de Operaciones Planta entrega al laboratorio unas 3.500 muestras de soluciones para determinación de oro y plata.
En el laboratorio, además de contarse con la certificación corporativa según las normas ISO 14001 Y OSHAS 18000, se mantiene un sistema de gestión de la validad según la norma ISO 9001, que proporciona las herramientas para brindar un servicio acorde a las necesidades de cada sector.
CVSA-FeriaCiencias01

CVSA-FeriaCiencias02