Sin la presencia de representantes de la Patagonia austral

El Comité Ejecutivo de Ofemi se reunió en Buenos Aires
El Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Mineros (Ofemi), mantuvo la semana anterior su primer encuentro en la nueva sede que la entidad posee en la ciudad de Buenos Aires.
Allí, sin la presencia de Santa Cruz ni de Chubut –alejados de la organización, por distintos motivos, pese a ser cofundadores de la misma–, los representantes de las provincias mineras analizaron los próximos pasos en materia de comunicación, que incluyen una campaña institucional y la instrumentación de un sitio web.
Participaron en el encuentro el titular del Comité Ejecutivo, Daniel Ibáñez (Jujuy), junto a los representantes Oscar Lehz (La Rioja), Felipe Saavedra (San Juan), Guillermo Guesualdo (Río Negro), Carlos Molina (Mendoza), Carlos Portilla (Neuquén) y Ricardo Salas (Salta). También se hizo presente en la reunión el secretario de Minería de Nación, Jorge Mayoral.
En esta reunión de la Ofemi, como titular del Comité, Daniel Ibáñez detalló los rasgos principales de la campaña de comunicación que se llevará adelante, la que, según aclaró, estará dirigida, en una primera etapa, a “explicar a la sociedad la identidad de la Organización, que es de neta índole federal y defensora de una actividad sustentable como es la minería en la Argentina, la cual puede implementarse y potenciarse favoreciendo el desarrollo regional, con cuidado del medio ambiente”.
También se abordó la posibilidad de que se convoque en breve a una nueva asamblea de gobernadores, para avanzar en la redefinición de una agenda en común, en la que tendrían que estar presentes temas de actualidad como la cuestión del impacto del tipo de cambio, la variación en precios de commodities y las propuestas de sobregravar la actividad que se encuentran en tratamiento en algunas jurisdicciones.
Cabe recordar que tanto Chubut como Santa Cruz se alejaron de las reuniones de la Ofemi a poco de iniciar la entidad su vida activa. La provincia que conduce Martín Buzzi, lo hizo por haber decidido dejar sin tratamiento por ahora su proyecto de marco regulatorio para la minería, lo que frenó los emprendimientos que se encontraban prontos a iniciar su puesta en marcha, como Navidad, y además porque la ley propuesta se alejaba mucho de los lineamientos generales que sostenían el resto de los integrantes.
Por su parte, el alejamiento de Daniel Peralta tiene más que ver con las diferencias que mantiene el gobernador con el kirchnerismo y también con sus posiciones favorables a sobregravar a la industria en su provincia.
Ofemi-ReunionComite