AOMA celebra su congreso ordinario en Jujuy
Durante toda la jornada del viernes 26, se desarrollará en la ciudad de Jujuy el 44º congreso general ordinario de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que contará con la presencia confirmada de delegados de todas las seccionales del país.
Las deliberaciones tendrán lugar en el hotel Altos de la Viña, de la capital jujeña, y además de tratarse las cuestiones estatutarias de rigor, como aprobación de memoria y balance, se espera que los trabajadores mineros analicen la difícil coyuntura que enfrenta la industria, con grandes proyectos paralizados, como el de Vale en Mendoza, o las numerosas operaciones de exploración de distintas compañías en Santa Cruz, tras lo cual emitirá un documento, como es costumbre en este tipo de encuentros.
Previamente, el día jueves 25, la conducción nacional de AOMA, que encabeza Héctor Laplace, llevará a cabo una conferencia denominada “Perspectivas de una minería en desarrollo”, en el salón del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, con la que, según informaron las autoridades sindicales, se busca “profundizar la consolación del desarrollo minero y el protagonismo de sus actores”.
Serán disertantes de esta conferencia –que se realiza en el marco de las celebraciones por el 60º aniversario de AOMA, que se cumple este año–, el secretario de Minería de Nación, Jorge Mayoral; el presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Nilo Carrión; el secretario general de AOMA, Héctor Laplace, y el secretario adjunto de la CGT que encabeza Caló, Andrés Rodríguez. La jornada de análisis y deliberaciones será clausurada por el gobernador jujeño Eduardo Fellner.