Una empresa de Santa Cruz recicla material minero para sus productos

Fabrican bloques ecológicos en San Julián

Block Sur es una empresa sanjulianense, que se ha dedicado a la fabricación de bloques y ladrillos modulares, utilizando para ello material inerte proveniente de la actividad minera que lleva adelante Cerro Vanguardia.

Desde hace poco más de tres meses, Block Sur –una empresa de Puerto San Julián– produce bloques y ladrillos modulares, con la particularidad de ser el único emprendimiento del país en utilizar como materia prima, material inerte proveniente de la actividad minera que lleva adelante Cerro Vanguardia a 150 kilómetros al noroeste de la ciudad.
Juan Carlos Berasaluce, que es el propietario del emprendimiento, explicó que desde el año 2002 venía pensando en este proyecto, para darle utilidad a algo descartable o que fuera un desecho para otro sector
La oportunidad para el emprendedor santacruceño llegó de la mano de la minera Cerro Vanguardia, cuando se desempeñó allí como parte de una contratista, en la construcción del proyecto de lixiviación en pilas, puesto en marcha en 2011, que separa, durante el proceso de molienda, una roca inerte que ya no se utilizará en el laboreo minero, y que está compuesta por un 30% de sílice y un 70% de areniscas y arcilla, lo que al adicionarle el cemento, compone una mezcla ideal para poder fabricar este producto brindándole una dureza, calidad, resistencia y aislación térmica destacables, además de reducir el costo de material para la construcción domiciliaria.
«Poner esto en funcionamiento nos costó mucho a mí y mi familia, y lo hicimos con unos ahorros que teníamos, venta de la camioneta, más un empréstito del Banco Santa Cruz”, contó Berasaluce, agregando que “es un sacrificio bastante grande y estamos apostando a ello».

Ecológicos y rendidores

Este tipo de bloques modulares permiten ahorrar entre un 35% y un 40% los costos en la construcción, ya que se utiliza mucho menos cantidad de cemento y se aceleran los procesos de construcción. Además, se fabrican con un proceso totalmente amigable con el medio ambiente, ya que se está reutilizando material que descartó otra industria, y en su proceso de producción no se quema ningún combustible para el proceso de secado, como suele pasar en la gran mayoría de las fábricas de ladrillos o bloques.
Cabe destacar que la minera Cerro Vanguardia le entrega el inerte a Berasaluce sin ningún costo, ya que se trata de material que la compañía no utiliza. El emprendedor local tomó contacto con el producto cuando se desempeñó como inspector técnico en la obra civil que se llevó a cabo para el proyecto de lixiviación, y las pruebas le indicaron que sería de gran utilidad para su propio proyecto.
Un dato destacable en el proceso de puesta en marcha de la nueva empresa, es que, como lo explicó él mismo, tras su experiencia en Cerro Vanguardia, Berasaluce decidió replicar en su microemprendimiento los modelos y estándares de seguridad que se utilizan en la compañía minera.
Actualmente, Block Sur se encuentra confeccionando una carpeta técnica para presentar a los emprendimientos de construcción que así lo requieran, tanto para edificación domiciliaria como para obras más importantes.
El innovador material es relativamente liviano y requiere para unirlo de una mezcla que se entrega en bajas proporciones. La capacidad actual de producción de la planta es de 3.600 bloques diarios, equivalente a lo que consumiría una casa de 60 metros cuadrados, empleando para ese volumen a 5 personas.
Además, los bloques modulares permiten construir paredes de hasta 9 metros de altura y poseen un sistema de traba y encastre. Su terminación es excelente y no requieren de revoque ni de “fino”, ya que se destacan por tener una textura suave y compacta y de un color natural ideal para construcciones de “ladrillo a la vista”.

Proyectos sustentables

Muchas veces hablamos desde esta columna sobre el concepto de desarrollo local y sus alcances. El emprendimiento de Berasaluce con el aprovechamiento del material que la minería desecharía, responde a esos parámetros. Block Sur se puso en marcha por la decisión y esfuerzo de su titular, e inmediatamente recibió el apoyo de Cerro Vanguardia, que con la provisión de la materia prima ayuda a su crecimiento.
El emprendimiento es sustentable en el tiempo, porque a lo largo y ancho del productivo Macizo del Deseado hay otros proyectos que utilizan el sistema de lixiviación en pilas como método de extracción de metales preciosos, por lo que es previsible que pueda sostenerse mucho más allá del tiempo que la minera cercana a San Julián siga produciendo.