Tras negociación llevada adelante por AOMA con empresa

Acuerdo en Cerro Negro

Luego de algunas divergencias, los representantes del gremio minero AOMA llegaron a un acuerdo con la UTE Mas Errázuriz – Constructora Sudamericana, que lleva adelante la construcción del proyecto Cerro Negro, que opera Goldcorp, por lo que finalizaron las medidas de fuerza que se venían llevando adelante en el emprendimiento.
El centro del conflicto fue las diferencias tanto salariales como en materia de indumentaria, condiciones laborales y cobertura de salud, entre los trabajadores mineros pertenecientes a Goldcorp Cerro Negro, y los que prestan servicios para la UTE constructora del proyecto, planta y campamento.
El acuerdo fue suscripto ante la Delegación Perito Moreno de la Secretaría de Trabajo por los integrantes de AOMA-Santa Cruz Héctor Martínez (Secretario Adjunto), Mirta Vega (Secretaria Administrativa), Julio Robles (Secretario Gremial) y Leonardo Costa (Delegado de Cerro Negro); el representante de la UTE Mas Errázuriz – Constructora Sudamericana, Sergio Devia, y el gerente de Recursos Humanos de la minera, Adrián Niño.
Entre los puntos acordados, se cuentan la cobertura de obra social (prestada por OSDE) para los afiliados de AOMA en el yacimiento; la constitución de un comité de higiene y seguridad para revisar las condiciones laborales y de salubridad dentro de la mina; equiparación de indumentaria con la que venía utilizando el personal de Goldcorp; acuerdo para mejoras sanitarias, de infraestructura de comunicaciones y de condiciones laborales en general; adelantamiento a abril de las negociaciones paritarias (que estaban pactadas inicialmente para junio) e inclusión de los trabajadores de la UTE Mas Errázuriz – Constructora Sudamericana en el convenio colectivo de Goldcorp y AOMA.
Adicionalmente, los trabajadores de la UTE constructora recibirán el bono anual que recibe el personal de Goldcorp, en forma proporcional a los días trabajados, y se abonarán los feriados extraordinarios del mes de enero que no habían sido incluidos en el convenio colectivo.
En el acta que fue homologada por la autoridad laboral provincial, se dejó constancia de que las partes desistían de cualquier tipo de represalias o sanciones como consecuencia de las medidas de acción directa.