Corte de Cerro Vanguardia sin resolución estatal
Durante la noche de ayer y las primeras horas de hoy, se incrementó la cantidad de manifestantes identificados con el gremio Camioneros y con banderas con la leyenda “Almada conducción”, por lo que se extendió el corte ilegal de prácticamente la totalidad de los ingresos a la minera santacruceña Cerro Vanguardia, sin que se hayan registrado resoluciones ni comentario alguno por parte de autoridades provinciales ni del Juzgado con asiento en San Julián, donde los directivos de la compañía formalizaron sendas denuncias en la mañana de ayer.
Cabe recordar que la medida intempestiva de los camioneros se produjo en la mañana de ayer, cuando cortaron los ingresos principales al yacimiento, impidiendo el ingreso y egreso de vehículos, y que sólo pudieron salir los móviles de transporte de personal luego de que un reducido grupo de policías provinciales brindara una mínima custodia.
Según se pudo saber, los manifestantes exigen a empresas proveedoras de servicios de perforación, como Perforaciones Santacruceñas y Ecominera, que utilice los servicios de camiones cisterna cuyos choferes están afiliados al gremio, algo sobre lo que Cerro Vanguardia no tiene ningún poder de decisión, toda vez que los que actualmente se encuentran contratados, cumplen con la legislación vigente en la materia.
“Como siempre, con el pretexto de un encuadre legal de cuatro o cinco empleados, cortan el tránsito, el trabajo o la vuelta a casa de más de mil compañeros que cumplen funciones en la mina”, manifestaron desde AOMA, afirmando que “los mineros somos rehenes de los problemas de otros, y ya no tenemos derecho ni siquiera a que alguien del gobierno se haga cargo y encamine este conflicto”.
Desde otros sectores también cercanos al gremio minero, se pronosticaba en la tarde de hoy que “seguramente estos muchachos aflojarán la presión esta noche,cosa de tener tiempo de volver a sus pagos a disfrutar el fin de semana largo, pero si la gente de Trabajo de la Provincia no hace algo, seguro que el miércoles tempranito los tenemos de vuelta”.
Como consecuencia del corte de los puestos de control –que incluyó el ingreso ilegal a la mina sin condiciones de seguridad y con vehículos no autorizados, que fueron atravesados en el camino– en la mañana de hoy no pudieron ingresar los trabajadores de la compañía minera a tomar sus respectivos turnos, resintiéndose fuertemente las tareas productivas en la mina.
Los directivos de Cerro Vanguardia ampliaron las denuncias ante la delegación de la Secretaría de Trabajo de Santa Cruz y el Juzgado de Instrucción y del Menor Nº 1, ambos con asiento en San Julián, sin recibir ningún tipo de respuestas hasta el momento.