Hamer y el impacto minero en Perito Moreno
En declaraciones al diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia, el titular de la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz (Capromisa), Juan José Hamer, aseguró que la actividad minera es beneficiosa para las localidades cercanas a su desarrollo e invitó “a cualquier chubutense que quiera ver cómo cambia un pueblo, que venga a Perito Moreno”.
Hamer, que desde hace varios años presta servicios a distintas compañías mineras por medio de su empresa Febisa y que es oriundo de Perito Moreno, explicó para detallar los cambios vividos en su ciudad, que “en la década pasada nosotros estuvimos en una situación muy mala con un pueblo estancado, cualquier persona que haya venido a Perito Moreno hace tres años y que vuelva hoy, se da cuenta del potencial que hay con la minería, estamos duplicando ya la población porque hay una actividad económica que derrama dinero”, y abundó sobre este tema diciendo que “hay un derrame económico hacia la sociedad en los lugares donde están los proyectos mineros, existe toda una inversión detrás de la actividad minera que genera actividad económica alrededor y que tributan todos los impuestos, nosotros pagamos IVA, Impuesto a las Ganancias, Ingresos Brutos, generamos mucho empleo”.
Sobre la cuestión medioambiental, el presidente de Capromisa aseguró a El Patagónico que puede garantizar “que se lleva un control muy estricto del cuidado del medio ambiente, las empresas mineras son las más exigentes en eso y nosotros podemos constatar que hay un departamento exclusivo de Seguridad y Medio Ambiente en las empresas mineras que están monitoreando y haciendo controles permanentes”, agregando que “siempre está el prurito del cianuro pero es lo menos peligroso, a mi modo de ver es más importante un derrame de combustible o de aceite, que la pileta de dique de cola con el contenido del cianuro que se va evaporando y se neutraliza totalmente; me ha tocado trabajar personalmente dentro de las piletas del dique de cola y mientras uno no se tome el agua, no hay inconvenientes”.
Hamer destacó la importancia de la organización de los emprendedores locales para aprovechar mejor el impulso minero. En ese sentido, sostuvo que la Cámara que preside genera más de 2.000 puestos de trabajo, sin contar el empleo directo que generan las mineras. “Hay proyectos mineros que tienen 1.500 empleados propios, que va a sumar otros 2.500 empleados a la construcción, otros proyectos tienen 100 empleados, pero de una manera u otra quienes trabajamos con la actividad minera generamos nuestros propios puestos de empleo, en mi caso tengo una empresa de logística y servicios y tengo 85 puestos de empleo, tenemos más de 30 vehículos y máquinas que se mueven en la localidad, que consumen combustible, que gastamos en hoteles, en gomería, aseguró.
Por otra parte, el empresario destacó que “es importante organizarse en vías de promover que las empresas apuesten al empleo local, que contraten servicios locales, que fomenten y apoyen el desarrollo de pequeñas y medianas empresas para sus propios servicios y también para que esas empresas tengan una salida propia en otro tipo de actividades más allá de las mineras”.