Fomicruz entregará alcancías a chicos de jardines
En el marco de su programa de minería social, el próximo miércoles 31 la minera estatal santacruceña Fomicruz hará entrega de 300 alcancías con forma de ovejitas a alumnos de jardines de infantes de Río Gallegos, San Julián y Perito Moreno. Las mismas tendrán la leyenda “Ahorrar para estar bien”, y serán entregadas a los chicos en el Día Internacional del Ahorro.
Las alcancías fueron realizadas con materia prima proveniente de la cantera de arcilla que Fomicruz posee en cercanías de San Julián, que se procesó en las instalaciones que la minera estatal posee en esa localidad, para luego ser moldeadas y cocidas por los artesanos del taller de cerámica Kapolk Chen de esa ciudad costera.
La entrega de las ovejitas –que en Río Gallegos se hará el 31 de octubre a las 9 de la mañana en la sede de Fomicruz– será acompañada por una exposición audiovisual especialmente preparada para los chicos de salas de 5 años, en las que se explicará todo el proceso de fabricación, desde la extracción del mineral bruto, pasando por su procesamiento, moldeado y cocido, hasta el producto final.
En la iniciativa del programa de minería social de Fomicruz, participaron autoridades de las municipalidades involucradas y de la Dirección Provincial de Nivel Inicial, que fue la que seleccionó los jardines que participarían, en los que los docentes –capacitados previamente por la minera– realizaron actividades previas de preparación para los chiquitos.
Desde la empresa, se informó que el objetivo de esta propuesta es “generar un concepto positivo de lo que se puede realizar con los recursos minerales extraídos de nuestra tierra, y el rol primordial que ocupa la minería en estas actividades”, y al mismo tiempo “incorporar o reforzar en los niños la cultura del ahorro, representando la forma de la alcancía un animalito típico de nuestra tierra, hecho con material de nuestra provincia y artesanos de San Julián, cumpliendo con el objetivo de demostrar que en nuestras localidades y gracias al trabajo mancomunado de la minería y los artesanos podemos lograr la realización de piezas que nos identifiquen”.
Cabe destacar que el programa de Fomicruz fue declarado de interés educativo por el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz.