Daniel Cruces, titular de la Cámara de Comercio de Río Gllegos

Abastecer a las empresas mineras locales “es un desafío”

El titular de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Daniel Cruces, consideró que si bien fue muy positiva la reunión de la que participaron en la localidad de Puerto San Julián todos los actores de la actividad minera -proveedores, empresas y funcionarios- “nos debemos un mano a mano con las compañías para poder ser parte de una economía incipiente y creciente que se proyecta poco a poco con esta actividad”.
El encuentro, denominado “La Minería le compra a Santa Cruz”, fue organizado la Secretaría de Minería de la Nación y tuvo por objetivo profundizar el modelo de sustitución de importaciones del sector minero a través de la incorporación de proveedores locales.
Luego de la jornada de exposiciones y trabajo, el representante de la CCIARG, sostuvo que “estas reuniones son positivas, ya que todas las empresas mineras asentadas en la provincia se mezclaron con las pymes, comerciantes y emprendedores que son parte de esta región”, indicó.
“Hace cinco años no se podía hablar de minería en Santa Cruz, salvo de Cerro Vanguardia, que prosperó en un camino ascendente que se consolidó por ser la más antigua. Hoy, la industria es una realidad. En la ocasión expusieron seis mineras que ya tienen presencia física en la provincia”.
El dirigente confió en que este tipo de reuniones “se repitan en un corto plazo, donde nosotros también podamos exponer. Todo lo que impulse crecimiento hay que acompañarlo y ese es el motivo de nuestra presencia en el encuentro”.
Cruces, que representa a los comerciantes de la zona sur de Santa Cruz, señaló que “a pesar de que la actividad económica desarrollada por la minería se centra en el Macizo del Deseado, este impulso se verá reflejado en todas las localidades de Santa Cruz. La minería tiene un canon que va a rentas generales de la provincia. Río Gallegos es la ciudad capital y lleva los recuperos de las regalías. Si bien, no es una ciudad que tiene un vecino minero, todo suma en el recurso de ingresos a la provincia y si hay un administración criteriosa y ordenada nos va a ir bien”, indicó.
Finalmente, se refirió a la sustitución de importaciones, que ubica a los emprendedores locales en el desafío de abastecer a grandes empresas, con grandes demandas, volúmenes y precios. En ese sentido, indicó que “con este tipo de iniciativas políticas, nosotros vemos asociatividad y desarrollo de los empresarios nacionales. La sustitución significa que demos de lo nuestro y no compremos lo de los otros. Es una línea que está peleando la presidenta de la República y la CAME, que la entidad madre que nos representa en el famoso compre nacional. De a poco la sustitución va a ir llegando. Es un gran desafío, esperamos estar a un corto plazo a la altura de las exigencias que se necesitan y en ese camino vamos a trabajar”, concluyó.