Planes de Yamana para Puerto Deseado

Diálogo y planes para Cerro Moro

La compañía minera Yamana Gold, que el pasado 18 de junio anunció la compra de Extorre Gold Mines, para operar el proyecto avanzado Cerro Moro en cercanías de Puerto Deseado, afirmó que de cerrarse la operación, prevista para mediados de agosto, “evaluará un plan para comenzar la producción en 2015”, y adelantó que dará a conocer una actualización de los planes de exploración y desarrollo a finales del presente año.

Cerro Moro es un proyecto de oro y plata ubicado a unos 80 kilómetros al sudoeste de Puerto Deseado, que a la fecha cuenta con un recurso indicado de 1,36 millones de onzas de oro equivalente y adicionales 1,05 millones en la categoría inferidos. En el proyecto se encuentra asociada la estatal santacruceña Fomicruz, para lo cual aportó sus propiedades adyacentes denominadas Bloque Bahía Laura.
Hace pocos días, el gerente de Yamana Gold, Hernán Vera, mantuvo en Puerto Deseado una reunión con concejales y comerciantes locales, para establecer un diálogo inicial y conocer los puntos de vista de acuerdo al proyecto Cerro Moro.
Previamente, el directivo también se reunió con el intendente deseadense, Luis Ampuero.
Tras los encuentro, en declaraciones recogidas por la Dirección de Prensa de Puerto Deseado, Vera afirmó que “el perfil de Yamana es tomar rápidamente las decisiones para ir hacia adelante, para construir, operar y empezar a producir”, agregando que “seguramente después de concretarse la compra –que según el acuerdo inicial, estaba previsto que se formalizara a mediados del corriente mes– vamos a hacer un trabajo de confirmación de los estudios técnicos geológicos ambientales correspondientes y luego de esos estudios seguramente seguirán los pasos subsiguientes, que es iniciar la construcción”.
Explicó además que en las reuniones se informó que “tenemos que revisar acerca de cuál será el tamaño de la planta, pero lo que sí les puedo decir a la comunidad es que trataremos de replicar lo mas que se pueda el modelo que tomamos en Gualcamayo (San Juan), con un profundo compromiso de tomar mano de obra local”.
Finalmente, Vera aseguró que “si uno quiere dar preferencia al empleo local tiene que venir de la mano de la capacitación”, explicando que “Puerto Deseado tiene una escuela industrial muy buena, muy renombrada, tiene muy buen prestigio sobre todo en la parte donde es mantenimiento metalúrgico, entonces tendremos que fortalecer un poco la capacitación de lo que es la operación de mina y construcción, pero sin dudas cuando uno dice compromiso de mano de obra local tiene que venir de un fuerte compromiso de capacitación”.
Por su parte, el concejal deseadense Gustavo González, en declaraciones al diario Prensa Libre, indicó que los directivos dieron un panorama general de cómo la empresa trabaja en San Juan con otro proyecto minero, explicando que “primero tuvimos una reunión en el Concejo Deliberante, y ellos nos expusieron que todavía no son dueños de Estelar Resources, del proyecto Cerro Moro, que falta todavía una reunión que va a tener justamente la empresa Estelar el día 15 de agosto, y que ahí se va a definir si realmente es vendida o no. Ellos creen que a partir de esa reunión es muy probable que Estelar pase a manos de Yamana, y lo que concretarían es la compra de las acciones, y si llega a ser así va a seguir con el nombre de Estelar. Nos expusieron el trabajo que vienen haciendo en San Juan, tanto en la parte de proveedores como también en la parte comunitaria”.
González manifestó que “uno no esta acá para ponerles palos en la rueda a esta nueva empresa que puede estar trabajando en Cerro Moro, aunque también queremos tener un control. Si bien muchos comerciantes y proveedores en su momento han traído sus quejas a diferentes concejales, hoy también lo van a poder hacer en la Cámara de Comercio. Si bien nosotros estamos trabajando en sintonía y si ellos lo llegan a hacer de la misma manera, creo que son cosas mucho más claras las que van a salir. La gente que estuvo se fue conforme con la reunión, esperando que se pueda hacer este pase de acciones a la empresa Yamana”.