Acuerdo con Eldorado Gold Corporation

Cerro Cazador suma y sigue
La minera Cerro Cazador, de larga trayectoria de exploración en Santa Cruz, suscribió un acuerdo con Eldorado Gold Corporation, para ampliar la exploración en el Macizo del Deseado.
En base al acuerdo alcanzado, Cerro Cazador conducirá las actividades de exploración en las actuales veinte propiedades que posee como concesiones de exploración, y seis concesiones de descubrimiento, las que suman un total de 2.013 kilómetros cuadrados ubicados en el Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz.
La minera, que es subsidiaria de Hunt Mining se comprometió por este acuerdo, en trabajar también para localizar, presentar, explorar y desarrollar nuevos proyectos generados en el área del mismo, consignándose que el 100% de los gastos que generen los programas de trabajos y nuevas presentaciones, serán pagados por Eldorado, por un monto proyectado de 2,5 millones de dólares canadienses para los próximos siete meses del 2012.
El acuerdo entre ambas compañías contempla la división en tres etapas de exploración, quedando estipulado que las dos primeras serán financiadas en su totalidad por Eldorado.
Las mismas son Etapa I (exploración inicial), Etapa II (perforación, exploración avanzada, evaluación económica preliminar) y Etapa III (constitución de joint venture, factibilidad y desarrollo hacia la producción).
Eldorado abonará un adicional de 125 mil dólares canadienses por cada proyecto que se acepte en la Etapa I, en tanto que cuando se conforme una asociación para proyectos en Etapa III, Cerro Cazador retendrá el 25% de la propiedad afectada, recibiendo un pago por única vez de 1,5 millones de dólares canadienses.
Entre los proyectos de Cerro Cazador alcanzados por el acuerdo, se cuenta el de oro Bajo Pobre (considerado en Etapa II), y el Gateado, que será evaluado para ocupar la misma etapa.
Los planes de exploración para Bajo Pobre incluirán la definición de blancos de perforación avanzados mediante el mapeo estructural, muestreo detallado y posiblemente estudios geofísicos adicionales con una perforación planificada para fines del 2012, en tanto que en El Gateado, el plan consiste en la re-evaluación de los resultados de las perforaciones pasadas y sus interpretaciones geológicas, con el objetivo de desarrollar nuevos blancos de perforación y llevarla al estatus de la Etapa II.
El CEO de Hunt Mining, Tim Hunt, declaró que están “muy satisfechos que nuestro equipo y nuestros activos en Santa Cruz, que han atraído a una líder mundial, productora de metales preciosos a bajo costo como Eldorado Gold Corporation, para acompañarnos en la exploración de la que nosotros consideramos firmemente es una de las regiones con metales preciosos más prospectivas del planeta”.
Hunt Mining Corp. es una activa empresa exploradora, presente en Santa Cruz desde el año 2006 a través de su subsidiaria, Cerro Cazador, que ha completado una extensa actividad exploratoria que incluye más de 57.000 metros de perforaciones HQ, 416 kilómetros de líneas geofísicas de polarización inducida y más de 15.000 muestras de rocas en canaletas, esquirlas y trincheras.
La compañía está asociada a la estatal santacruceña Fomicruz para la exploración de las propiedades de esta última La Josefina y La Valenciana, aunque cabe consignar que ambos proyectos no están incluidos en el acuerdo suscripto con Eldorado.