Carta de CAEM por conflictos en yacimientos mineros

Nuevos problemas de mineras con camioneros

En los últimos días han regresado las situaciones de conflictividad en el ingreso a distintos yacimientos mineros de zona norte, con personas que dicen pertenecer al gremio de Camioneros, tal como ocurriera a principios de este año, lo que en su momento provocó una reunión multisectorial en Perito Moreno entre empresas, gremio minero, municipio, representantes de Fomicruz y de las distintas áreas del gobierno provincial.
Ante esta situación, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), envió una nota al gobernador santacruceño Daniel Peralta –con copia al ministro De Vido y al secretario de Minería Jorge Mayoral– en la que manifiestan su preocupación y se ponen a su disposición para ayudar a restablecer la situación.
El texto de la nota, suscripta por el presidente y secretario de CAEM. Martín Dedeu y Ricardo Zarandon, respectivamente, es el siguiente:
“Tenemos el agrado de dirigirnos al Sr. Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Sr. Daniel R. Peralta, en representación de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, con el objeto de hacerle llegar nuestra preocupación, a raíz de las denuncias recibidas en el día de ayer por parte de distintos asociados a esta Cámara empresaria, con inversiones en dicha Provincia.
Si bien entendemos que la situación es de su conocimiento, le hacemos saber que, según nos han manifestado estas empresas, en las últimas horas han sido objeto, de manera directa o indirecta hacia sus contratistas, de una grave e inadmisible presión por parte de un sindicato ajeno al sector.
Dicha actitud, como comprenderá, ha sido terminantemente rechazada por parte de las empresas y denunciada formalmente ante las autoridades correspondientes. En ese sentido, pedimos a Ud. su rápida intervención a fin de poner fin a esta anómala situación, la cual, además de poner en riesgo la paz social y la seguridad física de los trabajadores afectados, afecta potencialmente las inversiones en la Provincia.
Por último, le hacemos saber que le estaremos haciendo llegar toda la información y documentación de respaldo tan pronto obre en nuestro poder, además de ponernos a su entera disposición para colaborar en todo aquello que pudiera ser necesario para restablecer la situación”.