Hay fanatismo antiminero
El reconocido experto en geología y actual diputado de la provincia de Salta, Ricardo Alonso, hizo referencia a las distintas manifestaciones, en contra de la actividad minera, que se continúan suscitando día tras día en distintas partes del país, aseverando que “lamentablemente existe una suerte de fanatismo antiminero, gratuito. que algunas veces es increíble cómo, por ejemplo, echa por tierra el trabajo de grandes profesionales como los que trabajaron en La Rioja”.
Afirmó Alonso que en algunos lugares el debate “termina siendo una lucha entre la ciencia y los eslóganes, ya que surge una contraposición entre el saber y el creer, porque convengamos que uno puede llegar a creer en lo que sea, pero saber, es otra cosa, porque cuando hay ingenieros metalúrgicos o de minas, que se la pasaron estudiando toda una vida para decidir cuál es el mejor método, no pueden venir algunos a decir barbaridades; porque obviamente no es lo mismo cuando en una determinada mina, la sustancia está diseminada que cuando la sustancia esta concentrada en vetas, que es lo que define que una explotación sea a cielo abierto o subterránea”
Por otra parte, el diputado salteño destacó como positiva la creación de la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI), y al respecto dijo: “Me parece perfecto todo lo que se haga en beneficio de las provincias mineras, porque no nos olvidemos que la Argentina es un país bipolar, en relación a lo económico y productivo, ya que tenemos una enorme Pampa húmeda con un suelo rico y un subsuelo pobre, y las provincias cordilleranas, con sus respectivas montañas, con un suelo desértico pero con un subsuelo rico en minerales. Entonces, La Pampa tiene las vacas, el maíz y ahora la soja, pero, ¿qué le queda al resto del país?, ¿seguir viviendo en medio de la miseria o dependiendo siempre de lo que se decida en Buenos Aires?. Hasta los grandes próceres de nuestra historia apostaban a la minería, como Sarmiento y San Martín por ejemplo, y es increíble que todavía haya gente que hoy la discuta. Además, me queda claro que varios de los movimientos que vimos en este verano en contra de la actividad, tienen algún tipo de intencionalidad política”.