Miguel Ángel Ferro, presidente de Fomicruz

Seguir trabajando

(AIMSA-SantaCruz) Luego de los actos de recordación del primer aniversario del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner en Río Gallegos, el presidente de la minera estatal santacruceña Fomicruz, Miguel Ángel Ferro, evocó a su amigo fallecido, comentando que “hace unos días que no estaba en mi Provincia y ahora vine para este recordatorio tan especial y también para otras cuestiones. Es muy duro, porque antes compartíamos un asado previo a cada elección, y ahora me falta el compañero”.
Ferro aseguró que a Kirchner lo lleva permanentemente en la memoria, y agregó: “Néstor era una persona extraordinaria, muy trabajador, innovador. Recuerdo que muchas veces discutíamos para llegar a la mejor resolución de ciertos temas, pero nunca nos peleábamos”.
Respecto al reciente acto electoral, fue terminante: “Ganamos en Santa Cruz y en toda la Argentina, y por un amplio margen. Eso reconforta y llena de alegría, y nos obliga a trabajar más. Hay que seguir trabajando”.
En lo inherente a su actividad al frente de la compañía minera provincial, Ferro destacó la firma, el pasado 27, del acuerdo con Patagonia Gold –”la única empresa minera argentina”– que fija las condiciones para el gerenciamiento y desarrollo de la sociedad, que se denominará Patagonia Gold S.A., de la que Fomicruz poseerá el 10%”.
“También –adelantó el funcionario– nos visitan hoy inversores griegos, con los que estamos trabajando, en conjunto con la Secretaria de Transporte de la Nación, para poner una empresa aérea, equipada con dos aviones Boeing, que transporten a los trabajadores mineros que cumplen funciones en Santa Cruz y que pertenecen a otras provincias del norte, como Jujuy. A esos obreros les lleva entre ir y volver, unos 5 o 6 días, que pierden de estar con sus familias, por lo que, más allá del negocio en sí del servicio aéreo, como empresa pública que somos, estamos acompañando este proyecto que hace también a lo social”.
Respecto del Decreto 1722/11, que restableció la obligatoriedad del ingreso de la totalidad de las divisas provenientes de las operaciones de exportación de empresas mineras que operan en nuestro país, Miguel Ángel Ferro opinó que “como las tareas se realizan en la Argentina y estamos en un momento más difícil, es una forma de proteger a nuestra Nación”, y aclaró que “del 65 al 70 % de los ingresos de las empresas ya se liquidaban en el país, entre impuestos, retenciones, más salarios, insumos y otros, por lo tanto pienso que es beneficioso para todos, y por eso creo las empresas en general lo van a entender y a aceptar, más allá de que haya alguien al que no le guste la medida”.