Con la presencia de más de 40 expositores de toda la Provincia y la participación de más de 1.500 visitantes, se realizó durante los días viernes 11 y sábado 12, la primera edición de la Feria Expo Minera, organizada en conjunto por el gremio AOMA y la revista Patagonia Minera.
En el encuentro –calificado de todo un éxito por los expositores y representantes del sector presentes– se mostró tanto la actualidad de los principales productores y proveedores mineros de Santa Cruz, como las propuestas de numerosos empresarios locales que quieren ingresar al sistema, y que aprovecharon la oportunidad para tomar contacto con nuevos clientes y desplegar sus propuestas de bienes y servicios.
La inauguración de la exposición estuvo a cargo del secretario general de la filial Santa Cruz de la Asociación Obrera Argentina, Javier Castro, el intendente de San Julián, Nelson Gleadell y el representante del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), Jorge González, quien asistió en representación del secretario de Minería de Nación, Jorge Mayoral.
Castro, como principal referente de la organización de la Expo Minera, agradeció el apoyo recibido por las autoridades municipales, empresas mineras y proveedores, y rescató el objetivo central de la Feria, que fue mostrar el presente y futuro de la actividad minera en Santa Cruz y acercarla a los vecinos de San Julián, para que conozcan de primera mano “de qué se trata esta industria que está aportando con fuerza al desarrollo de Santa Cruz y que provee mano de obra a tantos compañeros de la Provincia”.
Afirmó Castro que “la minería no tiene nada que esconder y mucho para mostrar, y esta Feria, que se seguirá haciendo todos los años, es una forma de poder mostrar esta actividad de la que nos sentimos orgullosos”.
A su turno, el intendente recientemente reelecto Nelson Gleadell, rescató el impulso que le ha dado la minería al crecimiento sostenido y, a través de su agencia de desarrollo, a poder planificar con la participación de todos, un futuro “previsible y promisorio” para la localidad.
Finalmente, González rescató, en representación de la autoridad minera nacional, el contenido de federalismo y desarrollo que tiene la minería en el país, que da impulso a economías que estaban aletargadas en las localidades más alejadas del país.
Durante la feria, también se realizaron numerosas charlas y exposiciones sobre distintos aspectos de la actividad minera, como medio ambiente, responsabilidad social empresaria o uso del cianuro; además de una ronda de negocios que se prolongó hasta altas horas de la última jornada, con resultados altamente positivos para los participantes.
Ambas jornadas de exposición fueron coronadas con la realización de un show musical con artistas nacionales, provinciales y locales, con singular convocatoria.