Vanguardia y el desarrollo turístico
(AIMSA-SantaCruz) La Fundación Agencia de Desarrollo de San Julián firmó en el mes de junio de este año, un convenio marco de cooperación y asistencia recíproca y un convenio específico con la Fundación Tecnología y Turismo, para formular un plan integral de marketing turístico del Clúster Turístico Puerto San Julián.
En economía e industria, se denomina clúster a la concentración de empresas, instituciones y demás agentes, relacionados entre sí por un mercado o producto, en una zona geográfica relativamente definida, de modo de conformar en sí misma un polo de conocimiento especializado con ventajas competitivas.
Como consecuencia de ese convenio, se llegó a la conformación de un proyecto, que reconoce la necesidad de que los distintos actores de la localidad –prestadores turísticos, organismos de gobierno, instituciones educativas, comunidad– cuenten con un plan de marketing actualizado de San Julián, con el fin de elaborar estrategias sostenibles y articuladas con otros destinos de la provincia y región.
También se identificó la necesidad de avanzar en una sistematización de la información turística en la localidad, y su aplicación inteligente a las estrategias de marketing.
El programa contempla, entre otros, los objetivos de sistematizar y actualizar los atractivos y la oferta del clúster; evaluar las tendencias del mercado actual y potencial; identificar segmentos potenciales de demanda; definir el posicionamiento del destino y sus principales productos; y elaborar datos estadísticos que puedan ser utilizados por los diferentes actores participantes.
El proyecto cuenta con un presupuesto general de 66.000 pesos, que fue aprobado por el directorio de la Agencia de Desarrollo, monto que es financiado en su totalidad por la minera santacruceña Cerro Vanguardia, en el marco de los acuerdos de responsabilidad social empresaria que la ligan a la comunidad.
En virtud de esos compromisos, en el acto realizado la semana pasada en San Julián, la minera acordó a la Agencia la entrega de 50.000 pesos en este año, y los 16.000 pesos restantes, a inicios del próximo año.
En el acto de entrega de estos fondos, cabe recordar, también se acordó el aporte de fondos para los trabajos adicionales realizados en el Cine teatro Talía, para la construcción de consultorios en la sede de la ONG AAPTA, y para las obras del gimnasio cubierto del Club Atlético San Julián.