Concientización en seguridad

Herramientas hechizas

16/05/2011 (AIMSA-SantaCruz) La minera santacruceña Cerro Vanguardia, ha iniciado una campaña de concientización en seguridad denominada “La creatividad mal empleada”, que consiste en mostrar en un tablero especialmente confeccionado, ejemplos de herramientas hechizas, acompañado de charlas sobre el riesgo potencial que ellas encierran para la salud de los trabajadores.
En los procesos industriales, se denominan herramientas hechizas a las herramientas manuales confeccionadas en el interior del taller, para suplantar a otras existentes en el mercado, con el objeto de suprimir costos, o para tareas en las que el operario supone que es necesario contar con un diseño específico.
Las herramientas hechizas están taxativamente prohibidas en todos los protocolos de higiene y seguridad. En caso de que la construcción de una específica sea necesaria –por no existir en el mercado o no poderse contar con ella en tiempo y forma–, la normativa establece que el diseño debe ser supervisado por un ingeniero industrial y confeccionada con los materiales aprobados por el área de seguridad.
La campaña “La creatividad mal empleada” de Cerro Vanguardia, se enmarca en el programa “Transformación de la seguridad” (ST, por sus siglas en inglés), uno de los tres pilares de One, el programa que aplica AngloGold Ashanti –titular del 92,5% de Cerro Vanguardia y operadora del yacimiento– en todas sus operaciones en el mundo, para alcanzar objetivos de productividad, seguridad y calidad.