Por pedido de recategorizaciones y cumplimiento de convenio

Paro en San José
Desde el pasado 18 de abril, la Seccional Santa Cruz de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) lleva a cabo un paro total de tareas en el complejo minero San José – Huevos Verdes, operado por Minera Santa Cruz S.A.
Según información suministrada por el gremio minero, el paro se inició por lo que consideran “constantes incumplimientos en lo pactado en el Convenio Colectivo vigente”, que se enmarcarían en “incumplimiento de las categorizaciones y de la Ley de Higiene y Seguridad, deficientes condiciones de habitabilidad, e irregularidades en la logística de traslados desde y hacia el yacimiento”.
Las autoridades provinciales de AOMA también destacaron que las medidas de fuerza cuentan con “pleno apoyo nacional y provincial”, y que la medida de fuerza continuará por tiempo indeterminado “de no obtener respuesta positiva a las recategorizaciones”.
Por su parte, la compañía minera también emitió un comunicado en el que afirma que la unidad San José permanece sin actividad “debido a una medida de fuerza iniciada de manera intempestiva por el gremio AOMA, con el infundado reclamo de obtener una categoría salarial más alta a cada uno de los trabajadores comprendidos en el Convenio vigente, que abarca a una dotación de 912 operadores”.
Minera Santa Cruz afirmó que “este modo de convocar a un paro viola los mecanismos de preservación de paz social definidos en el Convenio Colectivo de Trabajo vigente entre el gremio y la empresa”, a la vez que aclara que la recategorización es “de imposible cumplimiento ya que no atiende a los prerrequisitos y evaluación de tareas necesarios para ascender de categoría, además de ser injusta para quiénes sí han cumplido con los requisitos establecidos”.
Tras recordar que durante 2010 y lo que va de este año se otorgaron 410 categorizaciones, en las que participaron los representantes del gremio, la empresa informó que se “solicitó la intervención de la autoridad administrativa laboral, que dictó la Conciliación Obligatoria el día martes 19 de abril, obligando al gremio a suspender la medida de fuerza en espera de la audiencia de conciliación”, la que no fue acatada por AOMA.
Cabe acotar que el 25 y 26 de abril, se realizó en Caleta Olivia la audiencia de conciliación, en la que la empresa reiteró que no puede acceder a la demanda de recategorización general solicitada como condición para levantar el paro, y a su vez propuso un adelantamiento en la negociación paritaria, que debía comenzar en agosto, para ofrecer un acuerdo con efecto inmediato en la remuneración de los trabajadores.
A la fecha, el gremio minero ha rechazado la propuesta de AOMA, y el paro continúa sin resolverse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *