Mesa de homologación de insumos y servicios nacionales

Compre local minero

En el ámbito de la Secretaría de Minería de Nación, se creó una mesa de homologación de productos nacionales para la minería, que busca aumentar las ventas locales y generar nuevas inversiones en proyectos de proveedores en el país, y a su vez fomenta la sustitución de importaciones por más 1.400 millones de pesos.
La conformación de la mesa se hizo en una reunión que contó con la presencia de autoridades nacionales, operadores mineros, empresas mineras públicas y proveedores del sector.
El acto estuvo presidido por el secretario de Minería Jorge Mayoral, al que acompañó su par de Industria y Comercio de la Nación, Eduardo Bianchi, y el Director Nacional de Minería, Miguel Guerrero.
También asistieron el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Servicios Mineros (Casemi) Fabricio Benedetti, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) Manuel Benítez, representantes de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), los presidentes de las empresas mineras públicas de San Juan (IPEEM) Oscar Azcurra, y de Santa Cruz (Fomicruz) Miguel Ferro, directivos de operadoras mineras y titulares de empresas prestadoras de servicios para la minería, entre otros.
Según detalló Mayoral, esta iniciativa de su área busca generar mayores oportunidades de negocios para las pymes proveedoras mineras locales y promover inversiones para la puesta en marcha de emprendimientos de servicios nacionales, mediante la sustitución de importaciones de insumos y servicios que actualmente no se producen en el país y mueven un volumen superior a los 1.400 millones de pesos.
La mesa conformada trabajará con Casemi en la homologación final de los productos nacionales que podrán sustituir a los que actualmente se importan bajo el régimen de la Ley de Inversiones Mineras, además de promover acciones conjuntas que contribuyan a un mejor desarrollo de los proveedores de bienes e insumos en el país.
Miguel Ángel Ferro, presidente de Fomicruz, señaló que “el proceso de crecimiento de la industria minera en Argentina desde 2003 a la fecha, implicó en los últimos dos años la creación de al menos 2.000 nuevas pymes de servicios para la minería y la ampliación e incorporación de nuevas tecnologías en otras 3.000, lo que lleva a que Argentina compita a nivel mundial en la oferta de proveedores mineros. Sin embargo, aún existen productos que no se fabrican en el país y son importados bajo el régimen de la ley de minería, algo que la mesa de homologación que hoy hemos conformado permitirá reducir paulatinamente mediante el apoyo a la producción nacional”.
“Esta herramienta –agregó Ferro– también, será fundamental para fomentar nuevas inversiones para el desarrollo de emprendimientos de servicios que acompañen el crecimiento de una actividad que, para los próximos años, espera la construcción de, al menos, 15 nuevos proyectos de escala internacional, de los cuales el porcentaje más alto estará en Santa Cruz”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *