Informe sobre medio ambiente y manejo de cianuro

Cerro Vanguardia en C5N

El próximo sábado 9 de abril, a las 15:30 horas, se emitirá en el programa televisivo “Alerta Verde” del canal de noticias nacional C5N, un informe especial sobre el manejo de cianuro, aspectos medioambientales y de seguridad que se realizan en el yacimiento santacruceño de oro y plata Cerro Vanguardia
El informe, que también se presentará mediante adelantos y micros en los noticieros centrales de C5N a partir del viernes 8, fue realizado por un equipo de dicho programa, encabezado por su conductor, Luis Pavesio, quien visitó el emprendimiento minero en la segunda quincena del pasado mes de febrero.
Sobre el contenido del programa, Pavesio explicó que “nos pareció muy importante poder contarle a la gente cómo se trabaja, cuáles son los cuidados ambientales que se tienen, los modos de producción, los resguardos que se toman para provocar el menor impacto, el tratamiento de las sustancias peligrosas que intervienen en el proceso, como el cianuro, y otras cuestiones similares. Después de lo que sucedió en Copiapó, Chile, nos parece importante destacar cómo trabaja la gente en este emprendimiento”, dijo.
“El tema del cianuro –agregó el periodista– es el cabellito de batalla de los detractores de la actividad, por lo que es importante poder investigar e informar muchas cuestiones que el común de la gente desconoce. En lo personal tengo una visión equilibrada del tema ya que creo que la actividad minera debe desarrollarse como cualquier otra actividad productiva, como la agricultura o la ganadería, lógicamente con los cuidados ambientales necesarios para que el impacto en los ecosistemas no traiga consecuencias, y por lo que he podido investigar, creo que existe una minería responsable, con los cuidados necesarios, por lo que también debemos mostrarle a la sociedad a esas empresas que trabajan de acuerdo a todas las normas de seguridad y que tienen conciencia ambiental”.
El periodista destacó que durante su estadía en san Julián pudo comprobar que no existen problemas con el agua, con la fauna, ni con la comunidad. “Lejos de lo que muestran algunos medios nacionales o algunos candidatos que quieren ser presidentes, no noto una preocupación de la gente en las comunidades cercanas. Por el contrario, el hecho de que se esté efectuando esta actividad permite a muchos pueblos cercanos desarrollarse, crecer, y lejos de percibir una preocupación veo que la gente está muy tranquila, porque está muy informada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *