Toda una mina subterráne
En un comunicado interno firmado por el Gerente de Operaciones, Jorge Sanguín, la minera santacruceña Cerro Vanguardia informó que el pasado 20 de marzo la sudafricana Anglo Gold Ashanti, operadora del yacimiento, aporbó todo el proceso de minado subterráneo realizado en el emprendimiento ubicado a 150 kilómetros al noroeste de San Julián, por lo que, a partir de esa fecha, ha ha pasado ha ser considerada una mina subterránea.
El comunicado suscripto por Sanguín afirma que “desde hace más de dos años, sostenemos que el futuro de Cerro Vanguardia es subterráneo. Conscientes de ello, hemos trabajado a través de las áreas directamente involucradas, pero también con el apoyo y soporte de la totalidad de la compañía, para que esa consigna fuera una realidad. Ayer, 30 de marzo, ese compromiso y voluntad de avanzar obtuvo un reconocimiento que para nosotros es importante y digno de ser compartido con toda la familia vanguardista: la corporación AngloGold Ashanti ha aprobado todo el proceso y el enorme trabajo realizado hasta ahora, por lo cual hemos superado la etapa de proyecto para ser una mina subterránea”.
Tras asegurar que “queda mucho por hacer aún”, sostiene el responsable operativo de Cerro Vanguardia que “el equipo conformado para este tan importante desafío demostró estar a la altura de las circunstancias, por lo que debo expresar mis mayores respetos para todos los involucrados y mi agradecimiento por el apoyo a aquellos que en forma directa o indirecta estuvieron siempre dispuestos a aportar su ayuda”.
Desde el inicio de la operación subterránea, el 17 de diciembre de 2009, en Cerro Vanguardia se han desarrollado 5.463 metros, y se han minado 108.942 toneladas de material. A estos números, de por sí importantes, se suma que toda la labor realizada se llevó adelante con una importante campaña de capacitación y concientización en seguridad, “que nos permitió realizarla sin poner en riesgo la vida, la salud de todos los trabajadores involucrados y lo más importante sin ningún accidente con tiempo perdido, lo que para nosotros constituye un verdadero orgullo”, finalizó Sanguín.