Los números de COSE
La empresa minera argentina Patagonia Gold emitió un comunicado oficial para informar sobre el cálculo de recursos que contiene a la fecha su proyecto de oro y plata COSE, como así también la evaluación económica preliminar.
De acuerdo al documento de la compañía, la estimación de recursos minerales realizada en el depósito de oro y plata de COSE ha determinado un total de 34.395 toneladas a 60,06 gramos de oro y 1.933,07 gramos de plata por tonelada, lo que representa 106.393 onzas de oro equivalente.
Con estas reservas, se estima para este proyecto una vida útil de la mina de 23 meses. Para el proceso, la compañía analiza tres posibilidades distintas de producción: envío del material tirturado en forma directa a fundición, o bien dos alternativas de proceso para obtener bullones de doré en la misma planta.
El proyecto COSE integra el bloque de propiedades El Tranquilo, de 60 kilómetros cuadrados, cuyo titular es Patagonia Gold, el que contiene también al yacimiento de oro y plata Cap Oeste, el prospecto Pampa y los corredores estructurales de Vetas Norte y Breccia Valentina.
La propiedad está ubicada aproximadamente a unos 180 kilómetros al sur de Perito Moreno y 120 al sudeste del proyecto de oro de Lomada de Leiva, también de Patagonia Gold, donde actualmente se está llevando a cabo una operación de lixiviación en pila.
En noviembre de 2010, Patagonia Gold contrató a Chlumsky, Armbrust & Meyer L.L.C. (CAM) de Colorado, EE.UU., para realizar una auditoría y análisis del recurso inicial de COSE y para llevar a cabo una evaluación económica preliminar con el propósito de definir la potencial viabilidad para la construcción, extracción y procesamiento del depósito de oro y plata de COSE, y son justamente los resultados de este informe los que se dieron a conocer en el mencionado comunicado oficial.
El depósito mineral se encuentra ubicado a 150 metros por debajo de la superficie y, por consiguiente, se explotará mediante métodos subterráneos con acceso a través de una rampa.
CAM sugirió la implementación de un método de minería mecanizado de corte y relleno para la extracción del depósito de COSE. Si bien al comienzo este estilo de extracción requerirá mayor cantidad de desarrollo de subniveles, resulta más adecuado para el minado de yacimientos de veta angosta estructuralmente controlados como el de COSE, ya que la dilución y pérdida del mineral pueden controlarse de manera más apropiada. Para la evaluación económica, se ha utilizado un modelo de movimiento total de minerales de 120 toneladas por día como pronóstico de producción del caso base para la mina.
Patagonia Gold ya ha recibido la aprobación del estudio de impacto ambiental para el bloque de El Tranquilo de parte de la Secretaría de Minería de Santa Cruz, incluyendo el desarrollo de una rampa inclinada para las perforaciones subterráneas en COSE, así como para la obtención de muestras a granel para pruebas metalúrgicas.
Con la recepción del cálculo de recursos y la estimación económica preliminar, Patagonia Gold puede ahora completar la solicitud de los permisos para la aprobación del minado del yacimiento y la construcción de la infraestructura y equipamiento para el procesamiento en el proyecto.
La estructura mineralizada conteniendo al depósito de COSE permanece abierta en profundidad. Las futuras perforaciones adicionales para expandir el depósito se realizarán de manera subterránea. Se han programado nuevas perforaciones entre el yacimiento de COSE y el depósito de Cap Oeste ubicado al noroeste.