Se reunió el Cofemin

Se trataron temas de producción, seguridad y medio ambient

Los representantes de las autoridades mineras provinciales participaron en Buenos Aires de la asamblea del Consejo Federal Minero (Cofemin), que fue encabezada por el secretario de Minería de Nación, Jorge Mayoral, y el presidente del organismo y titular del área en Jujuy, Martín Sánchez.
Del encuentro también participaron representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y de la de Servicios Mineros (Casemi).
Durante la reunión se trataron temas referidos al desarrollo de la actividad minera en el país en materia de nuevos proyectos, inversiones y generación de empleo y especialmente se abordaron los programas que lleva adelante la Secretaría de Minería junto a las provincias y los sectores privados, en materia de seguridad y prevención de riesgos en actividades exploratorias, de construcción y productivas.
En este sentido, se presentaron los alcances de la reciente resolución de la Secretaría de Minería de la Nación, que establece el uso obligatorio de Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para monitorear vehículos automotores y equipos afectados a la actividad minera.
Esta norma se suma al programa nacional denominado “Mejor prevención, mayor seguridad” con el objeto de realizar un seguimiento en tiempo real de los equipos mineros a fin de prevenir errores u accidentes y garantizar un mejor desempeño de estas unidades en las áreas de trabajo.
Según se explicó en la reunión, con la norma se debe implementar una central de monitoreo para controlar la ubicación actual e histórica del bien, su movilidad en el territorio nacional, la velocidad desarrollada y posibles excesos en los límites permitidos o desvíos que se efectúen sobre los recorridos asignados.
Este sistema además, deberá contar con los canales necesarios que le permitan navegar en condiciones extremas, tendrá un dispositivo de emergencias que disparará una señal de auxilio y un detector de excesos de velocidad.
En el encuentro también se presentaron las máximas autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación para tratar los alcances del seguro ambiental previsto en la Ley General del Ambiente para su aplicación en las provincias.
(AIMSA)

Los representantes de las autoridades mineras provinciales participaron en Buenos Aires de la asamblea del Consejo Federal Minero (Cofemin), que fue encabezada por el secretario de Minería de Nación, Jorge Mayoral, y el presidente del organismo y titular del área en Jujuy, Martín Sánchez.Del encuentro también participaron representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y de la de Servicios Mineros (Casemi).Durante la reunión se trataron temas referidos al desarrollo de la actividad minera en el país en materia de nuevos proyectos, inversiones y generación de empleo y especialmente se abordaron los programas que lleva adelante la Secretaría de Minería junto a las provincias y los sectores privados, en materia de seguridad y prevención de riesgos en actividades exploratorias, de construcción y productivas.En este sentido, se presentaron los alcances de la reciente resolución de la Secretaría de Minería de la Nación, que establece el uso obligatorio de Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para monitorear vehículos automotores y equipos afectados a la actividad minera.Esta norma se suma al programa nacional denominado “Mejor prevención, mayor seguridad” con el objeto de realizar un seguimiento en tiempo real de los equipos mineros a fin de prevenir errores u accidentes y garantizar un mejor desempeño de estas unidades en las áreas de trabajo.Según se explicó en la reunión, con la norma se debe implementar una central de monitoreo para controlar la ubicación actual e histórica del bien, su movilidad en el territorio nacional, la velocidad desarrollada y posibles excesos en los límites permitidos o desvíos que se efectúen sobre los recorridos asignados.Este sistema además, deberá contar con los canales necesarios que le permitan navegar en condiciones extremas, tendrá un dispositivo de emergencias que disparará una señal de auxilio y un detector de excesos de velocidad.En el encuentro también se presentaron las máximas autoridades de la Superintendencia de Seguros de la Nación para tratar los alcances del seguro ambiental previsto en la Ley General del Ambiente para su aplicación en las provincias.(AIMSA)