*Comunicado desde AOMA NACIONAL
Este 24 de marzo transcurriremos el primer Día de la Memoria bajo la órbita de un Poder Ejecutivo abiertamente negacionista, violento y replicador de las políticas económicas de los momentos más sombríos de la historia de nuestra querida Argentina.
Cada trabajadora y trabajador minero comprende la importancia histórica de la lucha sindical, en la búsqueda permanente de mejorar los derechos y vida de sus representados. Así lo hicieron aquellos mártires que dieron hasta su propia vida en aras de una Argentina mejor.
Los golpes cívico-militares solo trajeron atropellos, persecución, desapariciones de compañeros y compañeras y robos de bebés, como también mayor deuda externa, desempleo, hambre para el pueblo y la despiadada intervención de nuestros Sindicatos con el objetivo de despojarnos de nuestras conquistas.
Es nuestro deber como trabajadores y trabajadoras mineras recordar nuestra historia y saber que los derechos solamente se conquistan y amplían con una democracia cada vez más fuerte. Por eso no nos olvidamos lo que le hicieron las dictaduras a nuestro País, ni perdonamos, ni nos reconciliamos con los actores y cómplices del genocidio.
Por ello, hoy, donde la democracia se ve amenazada, donde sembrar el miedo volvió a ser una estrategia y donde se replican las políticas económicas dictatoriales, desde la Asociación Obrera Minera Argentina reafirmamos las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
¡Por los compañeros y compañeras desaparecidas, presentes!
AOMA NACIONAL