Corte en el acceso a Cerro Vanguardia
Desde primera hora de la mañana de hoy, trabajadores nucleados en el gremio UOCRA protagonizaron un corte en el camino que une la ruta nacional Nº 3 con el yacimiento minero Cerro Vanguardia, al norte de San Julián, bloqueando el ingreso de los empleados de la compañía que debían tomar sus respectivos turnos.
De acuerdo a la información recogida, los representantes de UOCRA reclamaban la formalización de un convenio marco con Cerro Vanguardia para definir condiciones de trabajo y salariales para los obreros de ese sindicato que prestan servicios dentro del yacimiento, a través de empresas contratistas, cuestión a la que la compañía había respondido que no podía hacer lugar, por cuanto sus empleados se encuentran bajo otro encuadre gremial, con la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), por lo que todo acuerdo al que se arribara debería darse entre el gremio de la construcción y las empresas contratistas a las que estuvieren unidos.
En horas de la tarde, Cerro Vanguardia emitió un comunicado fijando posición al respecto, cuyo texto se reproduce abajo, en el que se informó que se había dado intervención tanto a la Subsecretaría de Trabajo de Santa Cruz como a la autoridad minera provincial.
El comunicado de Cerro Vanguardia
“En la mañana de hoy, lunes 19 de noviembre, personal enrolado en la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), ha iniciado una medida de fuerza consistente en un corte del camino que une el yacimiento Cerro Vanguardia con la ruta nacional Nº 3, bloqueando el ingreso del personal que debía tomar sus tareas en la fecha, en reclamo de la firma y homologación de un acuerdo marco sobre condiciones de trabajo para los trabajadores representados por el sindicado y que prestan servicio en empresas contratistas que cumplan actividad en Cerro Vanguardia.”
“La decisión del sector gremial de impedir el normal tránsito desde y hacia el yacimiento, fue tomada sin mediar advertencia al respecto y afecta en forma directa tanto al normal desempeño de Cerro Vanguardia como a los trabajadores que desean continuar con sus tareas habituales, motivo por el cual se ha dado inmediata intervención a la Secretaría de Trabajo de Santa Cruz y se ha comunicado la situación a la Autoridad Minera Provincial.”
“Cerro Vanguardia no emplea en forma directa trabajadores encuadrados en el régimen de la construcción establecido por la Ley 22.250 y/o el CCT 76/75 debido a que Cerro Vanguardia es una operadora minera y los trabajadores dependientes de esta compañía no están representados por la UOCRA, sino por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), y existe una norma convencional de empresa celebrada entre esta compañía y AOMA que se aplica a los trabajadores mineros dependientes de Cerro Vanguardia.”