Desarrollo de proveedores en Gobernador Gregores

Compre local y de nuevas oportunidades

Cuando empezó a instalarse Minera Tritón en Manantial Espejo, había muy pocos negocios locales en condiciones de ser proveedores de la empresa. En el primer año, 2008, existían una docena de comercios, la mayoría con servicio de hotelería y lavandería. Hoy posee más de 100 en toda la provincia y 45 en Gobernador Gregores.
A partir de fines del 2010, se empezó a gestar un programa concerniente a lograr que haya más proveedores locales en condiciones de ofrecerles productos a la empresa minera que opera el yacimiento Manantial Espejo.
A los efectos de que sean competitivos con posibilidades reales de ingresar sus productos en la demanda de la empresa, se ordenaron e informaron de los perfiles a lograr para tal fin. El objetivo, muy claro por cierto, era y es el incremento de los compre locales de la compañía, a tal punto que en el presente son cuarenta y cinco los proveedores de Gregores. A esto se les debe sumar los del resto de la provincia, que ya duplican este número, son más de cien pero de la ciudad son cuarenta y cinco. Otro dato significativo es que el monto de compra a proveedores locales en el 2011 superó los veinte millones de pesos, cuando en el 2010 había sido de nueve millones de pesos. Esta situación genera un impacto directo, siendo un monto muy significativo que queda en forma directa en la
economía local. Además genera un gran impacto en el empleo, donde hay proveedores que tienen empleados en blanco, con obra social y no dependen del estado para sostener su familia. Si bien no existen cifras actualizadas, hay quienes estiman que los 45 proveedores locales han creado trabajo a otras 150 familias. Las autoridades locales y provinciales observan que esta situación genera un impacto altamente positivo sobre el empleo y sobre la generación de riqueza y la reinversión que demanda la exigencia de más y mejores servicios.
Un dato que también es alentador, está cifrado en que los proveedores locales son familias de la zona, integrantes originarios de la comunidad, que invierten también en el propio pueblo, en infraestructura y en nuevos negocios.
La empresa desde sus inicios generó espacios de información e intercambio. Siempre se destacó la existencia de una muy buena predisposición en materia de charlas explicativas. Desde esos primeros encuentros bimestrales todos los proveedores locales con el sector de compras completo de la empresa y con el director corporativo de administración hablaban en forma permanente y directa.
Esta tarea fue efectiva mediante el trabajo del día a día de Minera Tritón espacio desde donde se planteaban todos los inconvenientes con los que debía enfrentarse el proveedor local.
Toda la problemática se plantea en forma permanente entre la empresa y los proveedores, y en un informe pormenorizado que presentaba la compañía, se abordaba evolución de las compras, proveedores y también la demanda de productos que eran provistos localmente y que permitiría una oportunidad nueva de negocio a los proveedores al poder asociarse con otras empresas foráneas.
En estos momentos están sumando el aporte de la Agencia de Desarrollo que mediante planes financieros alienta la adquisición de maquinarias o capacitación para la creación de estas nuevas empresas. Esta acción tiende a que una tarea conjunta entre la Agencia, la empresa, los proveedores y las autoridades, puedan transparentar la información. En los últimos tiempos se han gestado una Cámara de Comercio local, que interactúa como interlocutores válidos para trabajar mancomunadamente y acceder a los mayores beneficios del negocio minero que en el 2011 movilizó más de 20 millones y en el año que transcurre aspiran a aumentar esa cifra en un 40 %, monto por demás alentador.