“Por suerte lo que se discute es cuál es la minería que necesitamos”

(Por Javier Castro, Secretario General AOMA Seccional Santa Cruz)

Así lo manifestó Javier Castro, Secretario General de AOMA Santa Cruz, quien analizó la actividad minera en la provincia, poniendo como puntapié inicial la discusión sobre «cuál es la minería que necesitamos». En este sentido reconoció que «deberían reverse muchas situaciones vinculadas a la actividad».
Consultado sobre las fuertes críticas que recibe la minería desde algunos sectores, el gremialista minero indicó que «no es tanta la discusión sobre sí o no a la minería, sino que tiene más que ver sobre cuál es la minería que necesitamos».
En este sentido «estamos de acuerdo, pero creemos que deberían reverse muchas cuestiones vinculadas a la minería, desde lo que aportan por regalías, a los distintos ingresos y cuáles son las reglas de juego que les tenemos que marcar como Estado».

Castro remarcó que «si bien hay muchos proyectos que benefician y generan crecimiento, también hay quienes vienen a hacer cualquier cosa, que ante la permisividad que hay desde lo legal y técnico hacen cualquier cosa, por ejemplo hoy en Santa Cruz, hay 5 o 6 empresas en la provincia que están haciendo cualquier cosa y lamentablemente el sindicato tiene que desdoblarse para poder llegar a todos los conflictos”.

En este sentido, el gremialista dijo que “hago un llamado público para decirle a todas esas empresas que están trabajando en proyectos de prospección, que no están inscriptas en ningún lado y que pagan los sueldos que quieren trabajando cuando quieran, les digo que se les acabó el juego”.

En este marco Castro relató que “ahí es donde damos pie a que todo el mundo critique más de lo que ya se critica a la minería, pero no puede ser que nos enteremos en esta provincia que hay cateos o prospecciones por mera casualidad”.

Aumentos Mina Martha

El gremialista también fue consultado sobre las negociaciones paritarias entre el gremio minero AOMA y la empresa Coeur Argentina, operadora del proyecto argentífero Mina Martha, ubicado a 50 kilómetros al norte de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Al respecto Castro manifestó que “se logró el 20 % de aumento y que es parte de la nueva relación salarial que también incluye $ 600 no remunerativos a partir del 1ro de diciembre y hasta julio del próximo año”.