Resultados de perforaciones de Patagonia Gold

: Monte León con oro y plata

La compañía minera argentina Patagonia Gold emitió un comunicado para informar la actualización de los resultados de su campaña de perforaciones en el prospecto Monte León, que forma parte del bloque de propiedades El Tranquilo, que la empresa viene explorando con marcado éxito.
La información destaca que los sondajes en Monte León han intersectado amplias zonas de mineralización de oro y plata, cercanas a la superficie y potencialmente minables, a lo largo de un kilómetro en la dirección de la veta, incluyendo 74 metros con 1,07 gramos de oro y 102 de plata por tonelada.
De acuerdo al comunicado estas zonas “tienen correlación con los amplios resultados de baja ley obtenidos en las tareas de trincheras, lo que indica una buena continuidad vertical”, en tanto que la interpretación geológica indica que las amplias zonas difusas “podrían volverse más concentradas en profundidad”, permaneciendo la mineralización abierta hacia el norte y sur y en profundidad.
En vistas de estos resultados, se ha iniciado un relevamiento geofísico por polaridad inducida, con la finalidad de proveer cobertura en el área existente entre Cap Oeste y Monte León, de aproximadamente 10 kilómetros, y desde Monte León hacia el prospecto La Marciana, ubicado unos 7 kilómetros más al sudeste, cubriendo de esta manera un total de 24 kilómetros dentro del corredor estructural actualmente conocido de Cap Oeste.
Adicionalmente, un extenso programa de sondajes de relleno comenzará en el tercer trimestre del año para cubrir el área actualmente perforada y para testear posibles extensiones en ambas direcciones de la veta y en profundidad.
El bloque de propiedades de El Tranquilo, que abarca más de 80 kilómetros cuadrados, está ubicado aproximadamente a 120 kilómetros al sudeste del proyecto de oro de Lomada de Leiva, donde actualmente se está llevando a cabo una operación de lixiviación en pila, y contiene el principal proyecto de Patagonia Gold, denominado Cap Oeste, junto con otros numerosos prospectos, entre ellos Monte León.
Éste se ubica 11 kilómetros al sudeste del depósito de Cap Oeste y dentro del mismo corredor estructural, dentro de la Estancia La Bajada perteneciente a Patagonia Gold.
Monte León fue identificado en el año 2010 por los equipos de exploración de Patagonia Gold por medio de imágenes satelitales de alta definición y ha sido avanzado mediante geofísica, mapeo, muestreo de rocas, trincheras y sondajes. El mapeo a la fecha ha definido al prospecto dentro de un área de más de 400 metros de ancho por 2.600 metros de largo, que tiende de norte a sur y aloja zonas de afloramientos de vetas y vetillas, brechas hidrotermales y silicificación.
Un programa de sondajes de 3.953 metros en 15 pozos realizado con diamantina HQ ha sido completado en seis secciones a lo largo de un kilómetro en la anomalía geofísica. Las perforaciones intersectaron amplias zonas de mineralización de oro y plata, cercanas a la superficie y potencialmente minables, alojadas en una extensa área de brechas hidrotermales.