La Meseta Central celebró el Día de la Minería
El Día de la Minería y el Día del Trabajo tuvieron su celebración conjunta el pasado sábado 7 de mayo, en el camino de acceso al proyecto Navidad, ubicado a mitad de camino entre Gan Gan y Gastre, en el corazón de la provincia del Chubut. En medio de fuertes ráfagas de viento patagónico, resistido a pie firme por los presentes, pobladores de Gan Gan, Telsen, Gastre, Paso del Sapo, Blancuntre, Lagunita Salada, Tecka, renovaron su esperanza en el desarrollo del proyecto, al que ven como posibilidad de crecimiento sustentable para todas las localidades.
Luego del izamiento de la bandera y la entonación del Himno Nacional, el primer orador en este acto del que participaban unas 300 personas, con el marco particularmente emotivo dado por la presencia de los abanderados y escoltas de distintos establecimientos educativos de la región, fue Gustavo Ferreyra, gerente de Relaciones Comunitarias de Minera Argenta, operadora del proyecto Navidad. Después de dar la bienvenida a los concurrentes, y recordar los orígenes históricos de la minería argentina, que se remontan a las declaraciones de la Asamblea Constituyente de 1813, Ferreyra resaltó el significado de las fechas que se conmemoraban y expresó su satisfacción por pertenecer a un proyecto que, según sus palabras “constituye la más seria posibilidad de lograr el progreso que la meseta necesita, y que sus habitantes reclaman, cada vez con mayor vehemencia”.
Por su parte, el presidente de la vecina Comuna Rural de Gastre, Rolando Jara, enalteció el trabajo de los mineros de la meseta “que defienden la idea del proyecto Navidad, demostrando que trabajando con seriedad y utilizando racionalmente los recursos genuinos que nos da la región, se puede vivir dignamente, trabajando y llevando el sustento a los hogares, como producto de salarios dignos, en lugar de tener que quedarse a esperar a que llegue, como una limosna, una bolsa de alimentos desde el estado”.
En otro tramo de su discurso manifestó que “estuve junto a este proyecto desde que se puso en marcha y lo acompañaré hasta el final de mi gestión, porque eso es lo que debo y tengo que hacer desde lo político”, para afirmar, visiblemente emocionado, que “cuando deje mis funciones, voy a seguir al lado del proyecto minero, porque esta fuente de trabajo es la que va a sacar a la región de la meseta central de la pobreza” y rematar con un “ ¡Viva la Patria, carajo!”, que arrancó una verdadera ovación.
Fue luego el turno de un viejo minero, Don Donato Cala, quien confesó sentirse orgulloso por desempeñarse durante tantos años en la industria porque “para estar en un proyecto minero se debe ser tesonero y competente. Esto se percibe, se respira y se disfruta porque nos genera fuerza ante la adversidad y para defender lo que nos pertenece. No es casualidad que hoy nos acompañe